Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


Alcestis. Las bacantes. El cíclope / Eurípides (1946)
Título : Alcestis. Las bacantes. El cíclope Tipo de documento: texto impreso Autores: Eurípides (480 a. C. - 406 a. C.), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1946 Colección: Austral num. 482 Número de páginas: 162 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGO
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAAlcestis. Las bacantes. El cíclope [texto impreso] / Eurípides (480 a. C. - 406 a. C.), Autor . - 2a. ed . - Espasa Calpe, 1946 . - 162 p. - (Austral; 482) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGO
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34407 882 EURa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAntígona / Sófocles (2006)
Título : Antígona Tipo de documento: texto impreso Autores: Sófocles (496 aC-406 aC), Autor ; Pablo Ingberg, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 2006 Colección: Griegos y Latinos Número de páginas: 157 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-03-7812-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGO
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: Antígona es una tragedia de Sófocles basada en el mito homónimo de la Antigua Grecia. La trama gira entorno a Antígona, quien desafía la ley para rendir la muerte de su hermano Polinices, considerado traidor de la patria.
El tema principal de esta tragedia es la contraposición entre el orden cívico y el divino. Sin embargo, plantea otros dilemas que actualmente conservan vigencia y están sujetos a debate: la libertad, los derechos del individuo frente a la obediencia de las leyes del Estado, también dibuja el papel de la mujer en la sociedad.
La obra ocupa un lugar muy importante en la dramaturgia universal. Esta tragedia se escribió hace más de 2000 años en Grecia, la cuna de la democracia, y su primera representación data del año 441 a. C. A día de hoy, se sigue considerando como una de las obras más relevantes de su autor.Antígona [texto impreso] / Sófocles (496 aC-406 aC), Autor ; Pablo Ingberg, Prefacio, etc . - Losada, 2006 . - 157 p. - (Griegos y Latinos) .
ISBN : 978-950-03-7812-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGO
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: Antígona es una tragedia de Sófocles basada en el mito homónimo de la Antigua Grecia. La trama gira entorno a Antígona, quien desafía la ley para rendir la muerte de su hermano Polinices, considerado traidor de la patria.
El tema principal de esta tragedia es la contraposición entre el orden cívico y el divino. Sin embargo, plantea otros dilemas que actualmente conservan vigencia y están sujetos a debate: la libertad, los derechos del individuo frente a la obediencia de las leyes del Estado, también dibuja el papel de la mujer en la sociedad.
La obra ocupa un lugar muy importante en la dramaturgia universal. Esta tragedia se escribió hace más de 2000 años en Grecia, la cuna de la democracia, y su primera representación data del año 441 a. C. A día de hoy, se sigue considerando como una de las obras más relevantes de su autor.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42055 882 SOFan 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Antígona. Edipo rey. Electra / Sófocles (1975)
Título : Antígona. Edipo rey. Electra Tipo de documento: texto impreso Autores: Sófocles (496 aC-406 aC), Autor Mención de edición: 8a. ed Editorial: Barcelona [España] : Labor Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 283 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-335-0052-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGO
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: Como figura heroica, Antígona ha propiciado innumerables interpretaciones a lo largo de los siglos (con una excelente acogida en el teatro contemporáneo) y ha dado pie a todo tipo de especulaciones filosóficas. El personaje, encarnación del conflicto entre individuo y sociedad, lo admite y aun lo propicia. Creonte, rey de Tebas, prohíbe dar sepultura a Polinices, hijo de Edipo, alzado contra el estado y muerto en lucha fratricida. Antígona, contraviniendo esas órdenes explícitas, arroja un puñado de tierra sobre el cadáver de su hermano, proporcionándole así un enterramiento simbólico. La valentía con la que afronta la situación contrasta con la actitud de su hermana Ismene, sumisa al poder establecido. Antígona pagará la desobediencia con su vida, pero arrastrará a Creonte a la desgracia.
Considerada por Aristóteles como la más perfecta de las tragedias griegas en muchos aspectos, Edipo Rey es un drama de revelación, de búsqueda de lo oculto tras las apariencias, de indagación en la esencia propia. La peste y una larga epidemia asolan Tebas. Tras la consulta al oráculo de Delfos, Edipo entiende que el remedio a la plaga exige vengar la muerte del anterior monarca, Layo. Con un manejo magistral de la ironía trágica, Sófocles muestra el paulatino desvelamiento de los detalles de la ascensión del protagonista al trono, así como el descubrimiento final de su condición de parricida y esposo de la viuda de su padre, su propia madre, Yocasta. La imposición final de la verdad tiene consecuencias terribles para todos. Emblema de la fragilidad de la grandeza y la felicidad humanas, el héroe trágico alcanzará así una hondura y un relieve inusitados.
Electra es muy similar a Antígona en algunos aspectos, y trata un tema muy relacionado con las Coéforas, de Esquilo, también desarrollado por Eurípides en su tragedia homónima de la primera. Electra y Orestes, hijos de Agamenón, vengan la muerte de éste en su propia madre Clitemnestra, que lo ha asesinado con la ayuda de su amante Egisto. Una serie de equívocos, engaños y revelaciones desvela la esencia de cada uno de los personajes, y lleva al cumplimiento del mandato emitido por el oráculo de Delfos.Antígona. Edipo rey. Electra [texto impreso] / Sófocles (496 aC-406 aC), Autor . - 8a. ed . - Barcelona (España) : Labor, 1975 . - 283 p.
ISBN : 978-84-335-0052-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGO
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: Como figura heroica, Antígona ha propiciado innumerables interpretaciones a lo largo de los siglos (con una excelente acogida en el teatro contemporáneo) y ha dado pie a todo tipo de especulaciones filosóficas. El personaje, encarnación del conflicto entre individuo y sociedad, lo admite y aun lo propicia. Creonte, rey de Tebas, prohíbe dar sepultura a Polinices, hijo de Edipo, alzado contra el estado y muerto en lucha fratricida. Antígona, contraviniendo esas órdenes explícitas, arroja un puñado de tierra sobre el cadáver de su hermano, proporcionándole así un enterramiento simbólico. La valentía con la que afronta la situación contrasta con la actitud de su hermana Ismene, sumisa al poder establecido. Antígona pagará la desobediencia con su vida, pero arrastrará a Creonte a la desgracia.
Considerada por Aristóteles como la más perfecta de las tragedias griegas en muchos aspectos, Edipo Rey es un drama de revelación, de búsqueda de lo oculto tras las apariencias, de indagación en la esencia propia. La peste y una larga epidemia asolan Tebas. Tras la consulta al oráculo de Delfos, Edipo entiende que el remedio a la plaga exige vengar la muerte del anterior monarca, Layo. Con un manejo magistral de la ironía trágica, Sófocles muestra el paulatino desvelamiento de los detalles de la ascensión del protagonista al trono, así como el descubrimiento final de su condición de parricida y esposo de la viuda de su padre, su propia madre, Yocasta. La imposición final de la verdad tiene consecuencias terribles para todos. Emblema de la fragilidad de la grandeza y la felicidad humanas, el héroe trágico alcanzará así una hondura y un relieve inusitados.
Electra es muy similar a Antígona en algunos aspectos, y trata un tema muy relacionado con las Coéforas, de Esquilo, también desarrollado por Eurípides en su tragedia homónima de la primera. Electra y Orestes, hijos de Agamenón, vengan la muerte de éste en su propia madre Clitemnestra, que lo ha asesinado con la ayuda de su amante Egisto. Una serie de equívocos, engaños y revelaciones desvela la esencia de cada uno de los personajes, y lleva al cumplimiento del mandato emitido por el oráculo de Delfos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54512 882 SOFa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAntología / Safo (1963)
Título : Antología Tipo de documento: texto impreso Autores: Safo (ca. 650/610 – 580 a. C.), Autor ; Manuel Rabanal Álvarez, Autor Editorial: Madrid [España] : Aguilar Fecha de publicación: 1963 Número de páginas: 113 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]POESÍA GRIEGAResumen: La divina Safo y la décima Musa son algunos de los epítetos con que los antiguos griegos dejaron constancia escrita de su admiración por la poetisa de Lesbos. Fue, prácticamente sin compentencia de peso, la figura femenina más destacada de toda la literatura griega antigua, e influyó notoriamente en lo mejor de la lírica latina. De las derivaciones de su fama más allá de lo poético, da testimonio el cambio de significado del término lesbiana, su gentilicio de origen. Al margen de estandartes y polémicas sobre una vida privada que no es por completo desconocida, el arte inigualable de sus versos mantiene el encanto a través de siglos y milenios. Antología [texto impreso] / Safo (ca. 650/610 – 580 a. C.), Autor ; Manuel Rabanal Álvarez, Autor . - Madrid (España) : Aguilar, 1963 . - 113 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]POESÍA GRIEGAResumen: La divina Safo y la décima Musa son algunos de los epítetos con que los antiguos griegos dejaron constancia escrita de su admiración por la poetisa de Lesbos. Fue, prácticamente sin compentencia de peso, la figura femenina más destacada de toda la literatura griega antigua, e influyó notoriamente en lo mejor de la lírica latina. De las derivaciones de su fama más allá de lo poético, da testimonio el cambio de significado del término lesbiana, su gentilicio de origen. Al margen de estandartes y polémicas sobre una vida privada que no es por completo desconocida, el arte inigualable de sus versos mantiene el encanto a través de siglos y milenios. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62277 884 SAFa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Juan José Quintans Antología de la poesía lírica griega / Carlos García Gual (1986)
Título : Antología de la poesía lírica griega : siglos VII-IV a.C. Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos García Gual (1943-), Prefacio, etc Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1986 Colección: El Libro de Bolsillo Subcolección: Clásicos num. 782 Número de páginas: 141 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]POESÍA GRIEGAResumen: En esta antología, que abarca las épocas arcaica y clásica y se detiene en los umbrales de la helenística, tienen cabida los diversos y bien delimitados géneros de la poesía lírica griega: la elegía de eco homérico; la poesía yámbica, más apta para temas satíricos y eróticos; la lírica melódica culta y refinada; la lírica coral centrada en las grandes fiestas ciudadanas, en las victorias de los certámenes atléticos o en el culto divino... Nota de contenido: Yambógrafos y elegíacos arcaicos -- La lírica monódica -- El canto coral -- Composiciones de la lírica popular -- Poemas sueltos de pensadores del siglo IV Antología de la poesía lírica griega : siglos VII-IV a.C. [texto impreso] / Carlos García Gual (1943-), Prefacio, etc . - Alianza, 1986 . - 141 p. - (El Libro de Bolsillo. Clásicos; 782) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]POESÍA GRIEGAResumen: En esta antología, que abarca las épocas arcaica y clásica y se detiene en los umbrales de la helenística, tienen cabida los diversos y bien delimitados géneros de la poesía lírica griega: la elegía de eco homérico; la poesía yámbica, más apta para temas satíricos y eróticos; la lírica melódica culta y refinada; la lírica coral centrada en las grandes fiestas ciudadanas, en las victorias de los certámenes atléticos o en el culto divino... Nota de contenido: Yambógrafos y elegíacos arcaicos -- La lírica monódica -- El canto coral -- Composiciones de la lírica popular -- Poemas sueltos de pensadores del siglo IV Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70217 884 ANTO 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Arturo C. Garcé Antología temática de la poesía lírica griega / José Luis Navarro González (1990)
PermalinkEl arte poética / Aristóteles (1948)
PermalinkAyante. Electra. Las traquinianas / Sófocles (1948)
PermalinkEl banquete de los siete sabios / Plutarco (1963)
PermalinkBucólicos griegos / Máximo Brioso Sánchez (1986)
PermalinkEl cínico y otros diálogos morales / Luciano de Samósata
PermalinkCiropedia / Jenofonte (1992)
PermalinkLe Code secret de l'Odyssée / Gilbert Pillot (1969)
PermalinkLa crítica en la edad ateniense / Alfonso Reyes (1941)
PermalinkCuatro tragedias y un drama satírico / Eurípides (1990)
Permalink