Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Alcestis. Las bacantes. El cÃclope / EurÃpides (1946)
TÃtulo : Alcestis. Las bacantes. El cÃclope Tipo de documento: texto impreso Autores: EurÃpides (480 a. C. - 406 a. C.), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1946 Colección: Austral num. 482 Número de páginas: 162 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGO
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAAlcestis. Las bacantes. El cÃclope [texto impreso] / EurÃpides (480 a. C. - 406 a. C.), Autor . - 2a. ed . - Espasa Calpe, 1946 . - 162 p. - (Austral; 482) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGO
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34407 882 EURa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAntÃgona / Sófocles (2006)
TÃtulo : AntÃgona Tipo de documento: texto impreso Autores: Sófocles (496 aC-406 aC), Autor ; Pablo Ingberg, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 2006 Colección: Griegos y Latinos Número de páginas: 157 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-03-7812-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGO
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: AntÃgona es una tragedia de Sófocles basada en el mito homónimo de la Antigua Grecia. La trama gira entorno a AntÃgona, quien desafÃa la ley para rendir la muerte de su hermano Polinices, considerado traidor de la patria.
El tema principal de esta tragedia es la contraposición entre el orden cÃvico y el divino. Sin embargo, plantea otros dilemas que actualmente conservan vigencia y están sujetos a debate: la libertad, los derechos del individuo frente a la obediencia de las leyes del Estado, también dibuja el papel de la mujer en la sociedad.
La obra ocupa un lugar muy importante en la dramaturgia universal. Esta tragedia se escribió hace más de 2000 años en Grecia, la cuna de la democracia, y su primera representación data del año 441 a. C. A dÃa de hoy, se sigue considerando como una de las obras más relevantes de su autor.AntÃgona [texto impreso] / Sófocles (496 aC-406 aC), Autor ; Pablo Ingberg, Prefacio, etc . - Losada, 2006 . - 157 p. - (Griegos y Latinos) .
ISBN : 978-950-03-7812-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGO
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: AntÃgona es una tragedia de Sófocles basada en el mito homónimo de la Antigua Grecia. La trama gira entorno a AntÃgona, quien desafÃa la ley para rendir la muerte de su hermano Polinices, considerado traidor de la patria.
El tema principal de esta tragedia es la contraposición entre el orden cÃvico y el divino. Sin embargo, plantea otros dilemas que actualmente conservan vigencia y están sujetos a debate: la libertad, los derechos del individuo frente a la obediencia de las leyes del Estado, también dibuja el papel de la mujer en la sociedad.
La obra ocupa un lugar muy importante en la dramaturgia universal. Esta tragedia se escribió hace más de 2000 años en Grecia, la cuna de la democracia, y su primera representación data del año 441 a. C. A dÃa de hoy, se sigue considerando como una de las obras más relevantes de su autor.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42055 882 SOFan 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra AntÃgona. Edipo rey. Electra / Sófocles (1975)
TÃtulo : AntÃgona. Edipo rey. Electra Tipo de documento: texto impreso Autores: Sófocles (496 aC-406 aC), Autor Mención de edición: 8a. ed Editorial: Barcelona [España] : Labor Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 283 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-335-0052-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGO
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: Como figura heroica, AntÃgona ha propiciado innumerables interpretaciones a lo largo de los siglos (con una excelente acogida en el teatro contemporáneo) y ha dado pie a todo tipo de especulaciones filosóficas. El personaje, encarnación del conflicto entre individuo y sociedad, lo admite y aun lo propicia. Creonte, rey de Tebas, prohÃbe dar sepultura a Polinices, hijo de Edipo, alzado contra el estado y muerto en lucha fratricida. AntÃgona, contraviniendo esas órdenes explÃcitas, arroja un puñado de tierra sobre el cadáver de su hermano, proporcionándole asà un enterramiento simbólico. La valentÃa con la que afronta la situación contrasta con la actitud de su hermana Ismene, sumisa al poder establecido. AntÃgona pagará la desobediencia con su vida, pero arrastrará a Creonte a la desgracia.
Considerada por Aristóteles como la más perfecta de las tragedias griegas en muchos aspectos, Edipo Rey es un drama de revelación, de búsqueda de lo oculto tras las apariencias, de indagación en la esencia propia. La peste y una larga epidemia asolan Tebas. Tras la consulta al oráculo de Delfos, Edipo entiende que el remedio a la plaga exige vengar la muerte del anterior monarca, Layo. Con un manejo magistral de la ironÃa trágica, Sófocles muestra el paulatino desvelamiento de los detalles de la ascensión del protagonista al trono, asà como el descubrimiento final de su condición de parricida y esposo de la viuda de su padre, su propia madre, Yocasta. La imposición final de la verdad tiene consecuencias terribles para todos. Emblema de la fragilidad de la grandeza y la felicidad humanas, el héroe trágico alcanzará asà una hondura y un relieve inusitados.
Electra es muy similar a AntÃgona en algunos aspectos, y trata un tema muy relacionado con las Coéforas, de Esquilo, también desarrollado por EurÃpides en su tragedia homónima de la primera. Electra y Orestes, hijos de Agamenón, vengan la muerte de éste en su propia madre Clitemnestra, que lo ha asesinado con la ayuda de su amante Egisto. Una serie de equÃvocos, engaños y revelaciones desvela la esencia de cada uno de los personajes, y lleva al cumplimiento del mandato emitido por el oráculo de Delfos.AntÃgona. Edipo rey. Electra [texto impreso] / Sófocles (496 aC-406 aC), Autor . - 8a. ed . - Barcelona (España) : Labor, 1975 . - 283 p.
ISBN : 978-84-335-0052-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGO
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: Como figura heroica, AntÃgona ha propiciado innumerables interpretaciones a lo largo de los siglos (con una excelente acogida en el teatro contemporáneo) y ha dado pie a todo tipo de especulaciones filosóficas. El personaje, encarnación del conflicto entre individuo y sociedad, lo admite y aun lo propicia. Creonte, rey de Tebas, prohÃbe dar sepultura a Polinices, hijo de Edipo, alzado contra el estado y muerto en lucha fratricida. AntÃgona, contraviniendo esas órdenes explÃcitas, arroja un puñado de tierra sobre el cadáver de su hermano, proporcionándole asà un enterramiento simbólico. La valentÃa con la que afronta la situación contrasta con la actitud de su hermana Ismene, sumisa al poder establecido. AntÃgona pagará la desobediencia con su vida, pero arrastrará a Creonte a la desgracia.
Considerada por Aristóteles como la más perfecta de las tragedias griegas en muchos aspectos, Edipo Rey es un drama de revelación, de búsqueda de lo oculto tras las apariencias, de indagación en la esencia propia. La peste y una larga epidemia asolan Tebas. Tras la consulta al oráculo de Delfos, Edipo entiende que el remedio a la plaga exige vengar la muerte del anterior monarca, Layo. Con un manejo magistral de la ironÃa trágica, Sófocles muestra el paulatino desvelamiento de los detalles de la ascensión del protagonista al trono, asà como el descubrimiento final de su condición de parricida y esposo de la viuda de su padre, su propia madre, Yocasta. La imposición final de la verdad tiene consecuencias terribles para todos. Emblema de la fragilidad de la grandeza y la felicidad humanas, el héroe trágico alcanzará asà una hondura y un relieve inusitados.
Electra es muy similar a AntÃgona en algunos aspectos, y trata un tema muy relacionado con las Coéforas, de Esquilo, también desarrollado por EurÃpides en su tragedia homónima de la primera. Electra y Orestes, hijos de Agamenón, vengan la muerte de éste en su propia madre Clitemnestra, que lo ha asesinado con la ayuda de su amante Egisto. Una serie de equÃvocos, engaños y revelaciones desvela la esencia de cada uno de los personajes, y lleva al cumplimiento del mandato emitido por el oráculo de Delfos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54512 882 SOFa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAyante. Electra. Las traquinianas / Sófocles (1948)
TÃtulo : Ayante. Electra. Las traquinianas Tipo de documento: texto impreso Autores: Sófocles (496 aC-406 aC), Autor ; José MarÃa Aguado, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1948 Colección: Austral num. 835 Número de páginas: 162 p Nota general: Incluye prólogo del traductor Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGO
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAAyante. Electra. Las traquinianas [texto impreso] / Sófocles (496 aC-406 aC), Autor ; José MarÃa Aguado, Traductor . - Espasa Calpe, 1948 . - 162 p. - (Austral; 835) .
Incluye prólogo del traductor
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGO
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69623 882 SOFay 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCuatro tragedias y un drama satÃrico / EurÃpides (1990)
TÃtulo : Cuatro tragedias y un drama satÃrico : Medea, Troyanas, Helena, Bacantes, CÃclope Tipo de documento: texto impreso Autores: EurÃpides (480 a. C. - 406 a. C.), Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1990 Colección: Clásica num. 26 Número de páginas: 349 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-553-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGO
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: Las tragedias traducidas en el presente volumen son una muestra significativa de la totalidad del teatro de EurÃpides. Entre ellas se cuentan obras tempranas como Medea junto a las Bacantes, escrita en vÃsperas de la muerte del tragediógrafo. Cada una de ellas representa no sólo una fase en la trayectoria de su creación sino un mundo de ideas e intereses que, aunque siempre mantuvo una cierta coherencia, estuvo también siempre en continua ebullición. El lector no familiarizado se sorprenderá de reconocer en el espÃritu de EurÃpides un espÃritu moderno preocupado por cuestiones como la paz, la condición femenina, la esclavitud, el misticismo religioso, la crÃtica de las tradiciones, etc. Hemos incluido también el único drama de sátiros que nos ha quedado completo. Su lectura supondrá un alivio al algobio que el profundo patetismo de la tragedia europidea produce. Pero el teatro de EurÃpides no es sólo un teatros de ideas, sino, sobre todo, la expresión de una fina sensibilidad que se expresa en una elevada y brillante poesÃa. Cuatro tragedias y un drama satÃrico : Medea, Troyanas, Helena, Bacantes, CÃclope [texto impreso] / EurÃpides (480 a. C. - 406 a. C.), Autor . - Akal, 1990 . - 349 p. - (Clásica; 26) .
ISBN : 978-84-7600-553-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGO
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: Las tragedias traducidas en el presente volumen son una muestra significativa de la totalidad del teatro de EurÃpides. Entre ellas se cuentan obras tempranas como Medea junto a las Bacantes, escrita en vÃsperas de la muerte del tragediógrafo. Cada una de ellas representa no sólo una fase en la trayectoria de su creación sino un mundo de ideas e intereses que, aunque siempre mantuvo una cierta coherencia, estuvo también siempre en continua ebullición. El lector no familiarizado se sorprenderá de reconocer en el espÃritu de EurÃpides un espÃritu moderno preocupado por cuestiones como la paz, la condición femenina, la esclavitud, el misticismo religioso, la crÃtica de las tradiciones, etc. Hemos incluido también el único drama de sátiros que nos ha quedado completo. Su lectura supondrá un alivio al algobio que el profundo patetismo de la tragedia europidea produce. Pero el teatro de EurÃpides no es sólo un teatros de ideas, sino, sobre todo, la expresión de una fina sensibilidad que se expresa en una elevada y brillante poesÃa. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33520 882 EURc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 33521 882 EURc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Edipo Rey / Sófocles (1947)
PermalinkPermalinkEdipo Rey / Sófocles (2006)
PermalinkEdipo Rey. AntÃgona / Sófocles (1964)
PermalinkEdipo Tirano. AntÃgona / Sófocles (1971)
PermalinkLa fuente griega / Simone Weil (1961)
PermalinkHamlet, Electra and Beyond the horizon / Helen E. Harding (1966)
PermalinkPermalinkIntroducción al teatro de Sófocles / MarÃa Rosa Lida de Malkiel (1944)
PermalinkLas aves / Aristófanes (1965)
Permalink