Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


a (1979)
Título : a Tipo de documento: texto impreso Editorial: cba s.r.l. Fecha de publicación: 1979 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CANCIONES
[Palabras claves]CUENTOS URUGUAYOS
[Palabras claves]DIBUJO ARTÍSTICO
[Palabras claves]ENSAYO URUGUAYO
[Palabras claves]FOTOGRAFÍA URUGUAYA
[Palabras claves]POESÍA URUGUAYANota de contenido: Redes aferentes. Lo Real /Tatiana Oroño. Dibujos/ Dumas Oroño
Cuentos para madres negras/ Mario Delgado Aparain
Nuestra señora de los venenos.
Autores cuatro / Teresa Porzecansky
Macachín
Fotografía/ Hugo Mariani
Ensayo: El Uruguay de las Valijas. Migración : mito y realidad / Cesar Aguiar Beltrán.
Poesía/ Pilar Domingo. Dibujos / Luis Marsiglia
Ensayo: No fue solo alambrar/ Alejandro Barreiro.
"Cynthia de Pocitos". "Jane avril"/ Ramiro Diez
Buscame en la mañana/ Horacio Campodónico
Poesía/ Vicky Cotelo
El último: Guión cinematográfico/ Alvaro Sanjurjo Toucon
Poesía / Álvaro Ferolla. Dibujos / Mariana Etchebarne.
Grabados/ Laura Cavagnaro
Canto popular: reportaje a Abel García.
Poesía Pedro Silva. Dibujos / Pedro García.
Y yo quiero cantártelos/ Wáshington Carrasco, Cristina Fernández y Leonor Álvarez.
Harta / Carlos Etchegoyhen.
El asalto
Poesía/ Jorge Figueiras, Esteban Mayayo, Antonio Recoba
Fotografía Mario y Roberto Schettini.
Silencio / Antonio María Dabezies
Canciones / LEo Masliah. Dibujos / Nelson García
Lineas marginales/ Agamenón Castrillón. Ilustración: Eduardo Acosta Bentosa [texto impreso] . - Uruguay : cba s.r.l., 1979.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CANCIONES
[Palabras claves]CUENTOS URUGUAYOS
[Palabras claves]DIBUJO ARTÍSTICO
[Palabras claves]ENSAYO URUGUAYO
[Palabras claves]FOTOGRAFÍA URUGUAYA
[Palabras claves]POESÍA URUGUAYANota de contenido: Redes aferentes. Lo Real /Tatiana Oroño. Dibujos/ Dumas Oroño
Cuentos para madres negras/ Mario Delgado Aparain
Nuestra señora de los venenos.
Autores cuatro / Teresa Porzecansky
Macachín
Fotografía/ Hugo Mariani
Ensayo: El Uruguay de las Valijas. Migración : mito y realidad / Cesar Aguiar Beltrán.
Poesía/ Pilar Domingo. Dibujos / Luis Marsiglia
Ensayo: No fue solo alambrar/ Alejandro Barreiro.
"Cynthia de Pocitos". "Jane avril"/ Ramiro Diez
Buscame en la mañana/ Horacio Campodónico
Poesía/ Vicky Cotelo
El último: Guión cinematográfico/ Alvaro Sanjurjo Toucon
Poesía / Álvaro Ferolla. Dibujos / Mariana Etchebarne.
Grabados/ Laura Cavagnaro
Canto popular: reportaje a Abel García.
Poesía Pedro Silva. Dibujos / Pedro García.
Y yo quiero cantártelos/ Wáshington Carrasco, Cristina Fernández y Leonor Álvarez.
Harta / Carlos Etchegoyhen.
El asalto
Poesía/ Jorge Figueiras, Esteban Mayayo, Antonio Recoba
Fotografía Mario y Roberto Schettini.
Silencio / Antonio María Dabezies
Canciones / LEo Masliah. Dibujos / Nelson García
Lineas marginales/ Agamenón Castrillón. Ilustración: Eduardo Acosta BentosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70863 U 861.44 CBAa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Academias y otros ensayos / Carlos Reyles (s.f)
Título : Academias y otros ensayos Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Reyles (1868-1938), Autor Editorial: Montevideo : Claudio García Fecha de publicación: s.f Colección: Biblioteca Rodó de Literatura e Historia. Autores Uruguayos Número de páginas: 305 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO URUGUAYO
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYANota de contenido: Perfil, por Ovidio Fernández Ríos -- Juicio sobre Carlos Reyles, por José Enrique Rodó -- Advertencia. Al lector -- Primitivo -- El extraño -- El sueño de Rapiña -- La odisea de Perucho -- Mansilla -- Capricho de Goya -- Exégesis sobre "El Embrujo" -- Vida nueva -- La vida Academias y otros ensayos [texto impreso] / Carlos Reyles (1868-1938), Autor . - Claudio García, s.f . - 305 p. - (Biblioteca Rodó de Literatura e Historia. Autores Uruguayos) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO URUGUAYO
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYANota de contenido: Perfil, por Ovidio Fernández Ríos -- Juicio sobre Carlos Reyles, por José Enrique Rodó -- Advertencia. Al lector -- Primitivo -- El extraño -- El sueño de Rapiña -- La odisea de Perucho -- Mansilla -- Capricho de Goya -- Exégesis sobre "El Embrujo" -- Vida nueva -- La vida Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 3272 U 863.3 REYa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible22062 U 863.3 REYa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa América nuestra / José Enrique Rodó (1977)
Título : La América nuestra Tipo de documento: texto impreso Autores: José Enrique Rodó (1871-1917), Autor ; Arturo Ardao (1912-2003), Prefacio, etc Editorial: La Habana [Cuba] : Casa de las Américas Fecha de publicación: 1977 Colección: Pensamiento de Nuestra América Número de páginas: 184 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO URUGUAYO
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYANota de contenido: Americanismo literario -- Americanismo cultural -- Americanismo político -- Americanismo heroico La América nuestra [texto impreso] / José Enrique Rodó (1871-1917), Autor ; Arturo Ardao (1912-2003), Prefacio, etc . - Casa de las Américas, 1977 . - 184 p. - (Pensamiento de Nuestra América) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO URUGUAYO
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYANota de contenido: Americanismo literario -- Americanismo cultural -- Americanismo político -- Americanismo heroico Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 60532 U 864.3 RODam 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Laura Médica El amor libre en Montevideo / Marcos Wasem (2015)
Título : El amor libre en Montevideo : Roberto de las Carreras y la irrupción del anarquismo erótico en el novecientos Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcos Wasem (1977-), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 2015 Otro editor: Montevideo : Biblioteca Nacional Número de páginas: 326 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-894-3 Nota general: Esta obra obtuvo el Premio Nacional de Literatura otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura (Uruguay, 2014). Categoría Ensayos Literarios, Rubro Inéditos. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANARQUISMO Y LITERATURA
[Palabras claves]CARRERAS, ROBERTO DE LAS, 1873-1963
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DANDISMO
[Palabras claves]ENSAYO URUGUAYO
[Palabras claves]EROTISMO EN LA LITERATURAResumen: Roberto de las Carreras es un autor conocido en la literatura uruguaya por su vida de dandi escandaloso. Sin embargo, su obra ha sido menos tenida en cuenta a la hora de su valoración crítica. El amor libre en Montevideo explora la extensa obra de este escritor del Novecientos a partir del estudio de sus relaciones con el movimiento anarquista y el debate llevado a cabo en la época sobre la sexualidad.
El presente estudio de Marcos Wasem incluye un análisis de su obra édita, así como la publicación, por vez primera, de materiales descubiertos en el archivo familiar. En él se invita a repensar el canon del Novecientos uruguayo desde la lectura de una serie de obras históricamente marginadas.
Wasem analiza los mecanismos de exclusión aplicados por cada promoción crítica a la obra de Roberto de las Carreras, que se sitúa en los límites de la literariedad, entre el panfleto político y un parnasianismo hiperbólico, de ribetes paródicos. Como obra desafiante y problemática, este libro invita a revisar la obra del Luzbel criollo desde una sensibilidad nueva, más abierta a dialogar con sus planteos sexuales y políticos.Nota de contenido: Modernismo y utopismo : problemas y conceptos -- Calco y cartografía -- Norma modernista -- Utopismo -- Autonomía y negativismo crítico -- -- El lugar del anarquismo -- El dandi en el mercado literario -- Homosocialidad -- Por el mundo: crónicas de viaje -- Anatomía de la pose -- La exaltación erótica -- Pornografía -- El Sueño de Oriente : el opio como motor de la imaginación erótica -- La revolución sensual
El debate anarquista sobre el amor libre en la región -- El debate sobre el amor libre en La Rebelión -- Los interviews voluptuosos -- Lugar de Roberto de las Carreras en el debate libertario -- La afirmación de la soberanía artística -- El Interview político -- Oración pagana -- Psalmo a Venus Cavalieri -- Los últimos libros -- Recepción y fortuna crítica -- La creación del personaje -- Síntomas de un rescate -- Apéndice I : obras éditas -- Homenaje a Emile Zola -- En onda azul -- Diadema fúnebre -- La visión del Arcángel -- Apéndice II : obras éditas -- José Ingenieros en La Rebelión y polémica con Roberto de las Carreras -- Esgrima literaria -- Juicios de afuera. Ante tu bello gesto -- Incidente Ingenieros : polémica -- Apéndice III : manuscritos del archivo familiar -- Descripción de los manuscritos -- Descripción hecha por Ricardo Goldaracena del inventario A -- Carta a Domingo Arena -- Fragmento crítico sobre Delmira AgustiniEl amor libre en Montevideo : Roberto de las Carreras y la irrupción del anarquismo erótico en el novecientos [texto impreso] / Marcos Wasem (1977-), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental : Montevideo : Biblioteca Nacional, 2015 . - 326 p.
ISBN : 978-9974-10-894-3
Esta obra obtuvo el Premio Nacional de Literatura otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura (Uruguay, 2014). Categoría Ensayos Literarios, Rubro Inéditos.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANARQUISMO Y LITERATURA
[Palabras claves]CARRERAS, ROBERTO DE LAS, 1873-1963
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DANDISMO
[Palabras claves]ENSAYO URUGUAYO
[Palabras claves]EROTISMO EN LA LITERATURAResumen: Roberto de las Carreras es un autor conocido en la literatura uruguaya por su vida de dandi escandaloso. Sin embargo, su obra ha sido menos tenida en cuenta a la hora de su valoración crítica. El amor libre en Montevideo explora la extensa obra de este escritor del Novecientos a partir del estudio de sus relaciones con el movimiento anarquista y el debate llevado a cabo en la época sobre la sexualidad.
El presente estudio de Marcos Wasem incluye un análisis de su obra édita, así como la publicación, por vez primera, de materiales descubiertos en el archivo familiar. En él se invita a repensar el canon del Novecientos uruguayo desde la lectura de una serie de obras históricamente marginadas.
Wasem analiza los mecanismos de exclusión aplicados por cada promoción crítica a la obra de Roberto de las Carreras, que se sitúa en los límites de la literariedad, entre el panfleto político y un parnasianismo hiperbólico, de ribetes paródicos. Como obra desafiante y problemática, este libro invita a revisar la obra del Luzbel criollo desde una sensibilidad nueva, más abierta a dialogar con sus planteos sexuales y políticos.Nota de contenido: Modernismo y utopismo : problemas y conceptos -- Calco y cartografía -- Norma modernista -- Utopismo -- Autonomía y negativismo crítico -- -- El lugar del anarquismo -- El dandi en el mercado literario -- Homosocialidad -- Por el mundo: crónicas de viaje -- Anatomía de la pose -- La exaltación erótica -- Pornografía -- El Sueño de Oriente : el opio como motor de la imaginación erótica -- La revolución sensual
El debate anarquista sobre el amor libre en la región -- El debate sobre el amor libre en La Rebelión -- Los interviews voluptuosos -- Lugar de Roberto de las Carreras en el debate libertario -- La afirmación de la soberanía artística -- El Interview político -- Oración pagana -- Psalmo a Venus Cavalieri -- Los últimos libros -- Recepción y fortuna crítica -- La creación del personaje -- Síntomas de un rescate -- Apéndice I : obras éditas -- Homenaje a Emile Zola -- En onda azul -- Diadema fúnebre -- La visión del Arcángel -- Apéndice II : obras éditas -- José Ingenieros en La Rebelión y polémica con Roberto de las Carreras -- Esgrima literaria -- Juicios de afuera. Ante tu bello gesto -- Incidente Ingenieros : polémica -- Apéndice III : manuscritos del archivo familiar -- Descripción de los manuscritos -- Descripción hecha por Ricardo Goldaracena del inventario A -- Carta a Domingo Arena -- Fragmento crítico sobre Delmira AgustiniReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69036 U 861.42 CAR-WAS 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 31/03/2023Donación Biblioteca Nacional El árbol / Hildebrando A. Berenguer (1959)
Título : El árbol Tipo de documento: texto impreso Autores: Hildebrando A. Berenguer (1891-1968), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Imprenta L.I.G.U. Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 78 p ISBN/ISSN/DL: 65101 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO URUGUAYO
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYAEl árbol [texto impreso] / Hildebrando A. Berenguer (1891-1968), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Imprenta L.I.G.U., 1959 . - 78 p.
ISSN : 65101
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO URUGUAYO
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65101 U 864.44 BERa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible8605 U 864.44 BERa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAriel / José Enrique Rodó (2008)
PermalinkAriel / José Enrique Rodó (1977)
PermalinkAriel / José Enrique Rodó (1947)
PermalinkAriel. Motivos de Proteo / José Enrique Rodó (1993)
PermalinkAriel y Proteo selecto / José Enrique Rodó (1993)
PermalinkEl arquitecto / Pedro Figari Solari (2011)
PermalinkEl arte de narrar / Emir Rodríguez Monegal (1977)
Permalinkb (1980)
PermalinkBelén: un pueblo y un camino / Mario Bon Espasandín (1962)
PermalinkBoulevard Sarandí / Milton Alberto Schinca (2006)
Permalink