Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
localizada en Montevideo
Documentos disponibles de esta editorial



Educación. Derechos y participación. Aportes para la reflexión sobre la enseñanza media en el Uruguay / Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (Montevideo, Uruguay) (2003)
![]()
Título : Educación. Derechos y participación. Aportes para la reflexión sobre la enseñanza media en el Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 200 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]PARTICIPACIÓN ADOLESCENTE
[Palabras claves]URUGUAYResumen: Los trabajos que se reúnen en este libro abordan, desde diferentes ópticas y disciplinas, el vínculo entre educación, derechos humanos y participación. En la primera parte se presentan tres ensayos elaborados por el equipo técnico de UNICEF. El primer trabajo analiza la situación actual de la educación media en Uruguay, con especial énfasis en sus principales carencias o déficit; el segundo presenta la visión de derechos aplicada a la educación; finalmente, el último reflexiona en torno al concepto de participación, examinando en particular las dificultades que existen en las instituciones del mundo adulto para plasmar en la práctica este derecho.
En la segunda parte se presentan los doce trabajos de los estudiantes de los CERPs y el IPA, que fueron seleccionados por un tribunal integrado por el equipo de capacitación de la Oficina de UNICEF en Uruguay. Los mismos abarcan una amplia gama de temas: algunos analizan distintas dimensiones de la situación de la Educación Media en Uruguay, en un contexto sociocultural pautado por la massmediatización de la cultura y la irrupción de nuevos imaginarios juveniles; otros reflexionan en torno a la temática de los derechos y, en particular, de los derechos de la infancia y la adolescencia; por último, algunos ensayos se aproximan al fenómeno de la participación estudiantil en la Educación Media, observando las trabas u obstáculos para llevar a la práctica este derecho, así como algunas experiencias innovadoras en la materia.Nota de contenido: PRIMERA PARTE
Educación, derechos y participación: la mirada de UNICEF
- María Ester Mancebo y Gustavo De Armas: La Educación Media en Uruguay al
inicio del siglo XXI. Una mirada desde la perspectiva de derechos: acceso, calidad
y equidad
- Juan Faroppa: Democracia y derechos humanos de la niñez y la adolescencia
- Quima Oliver i Ricart: Dichos y hechos de un derecho particular: la participación
SEGUNDA PARTE
La visión de los futuros docentes
- Martín Arocena y Bruno Cazzuli: Adolescentes y medios de comunicación:
reflexiones desde la docencia
- Francisco Beretta, Virginia Mockford y Luján Mogliazza: La educación y los
adolescentes en el escenario actual
- Adriana Cabakián: Hechos y derechos: los adolescentes y la redefinición de la
educación en el siglo XXI
- Valentina Camps y Daniela Castro: Con voz y voto: una mirada a la participación
adolescente en Uruguay
- Graciela Caraballo y Cinthia Carneiro: El Uruguay de los educadores y el país
de los jóvenes
- Yuri de Senne Arribillaga y Claudia Andrea Muñoz: La necesidad de un acuerdo
ciudadano por la calidad de la educación
- Javier Leonardo Fernández y María del Carmen Britos: Educar para el futuro,
educar para la participación
- Cristina Ferreira, Luis Salgado y Karina Sánchez: El rol de la Educación en la
Posmodernidad
- Sergio Ferreira, Willian Santesteban y Alvaro Ramos: La jaula de hierro
- María José González Díaz y Macarena González Zunini: ¿Estudiantes críticos,
reflexivos y participativos?
- Elena Orué Bentancor y Clara Umpiérrez Nova: Derechos y garantías en una
sociedad en crisis
- Alberto Picón: El contrato licealEn línea: http://www2.compromisoeducativo.edu.uy/sitio/wp-content/uploads/2014/05/Educacio [...] Educación. Derechos y participación. Aportes para la reflexión sobre la enseñanza media en el Uruguay [texto impreso] / Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (Montevideo, Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 2003 . - 200 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]PARTICIPACIÓN ADOLESCENTE
[Palabras claves]URUGUAYResumen: Los trabajos que se reúnen en este libro abordan, desde diferentes ópticas y disciplinas, el vínculo entre educación, derechos humanos y participación. En la primera parte se presentan tres ensayos elaborados por el equipo técnico de UNICEF. El primer trabajo analiza la situación actual de la educación media en Uruguay, con especial énfasis en sus principales carencias o déficit; el segundo presenta la visión de derechos aplicada a la educación; finalmente, el último reflexiona en torno al concepto de participación, examinando en particular las dificultades que existen en las instituciones del mundo adulto para plasmar en la práctica este derecho.
En la segunda parte se presentan los doce trabajos de los estudiantes de los CERPs y el IPA, que fueron seleccionados por un tribunal integrado por el equipo de capacitación de la Oficina de UNICEF en Uruguay. Los mismos abarcan una amplia gama de temas: algunos analizan distintas dimensiones de la situación de la Educación Media en Uruguay, en un contexto sociocultural pautado por la massmediatización de la cultura y la irrupción de nuevos imaginarios juveniles; otros reflexionan en torno a la temática de los derechos y, en particular, de los derechos de la infancia y la adolescencia; por último, algunos ensayos se aproximan al fenómeno de la participación estudiantil en la Educación Media, observando las trabas u obstáculos para llevar a la práctica este derecho, así como algunas experiencias innovadoras en la materia.Nota de contenido: PRIMERA PARTE
Educación, derechos y participación: la mirada de UNICEF
- María Ester Mancebo y Gustavo De Armas: La Educación Media en Uruguay al
inicio del siglo XXI. Una mirada desde la perspectiva de derechos: acceso, calidad
y equidad
- Juan Faroppa: Democracia y derechos humanos de la niñez y la adolescencia
- Quima Oliver i Ricart: Dichos y hechos de un derecho particular: la participación
SEGUNDA PARTE
La visión de los futuros docentes
- Martín Arocena y Bruno Cazzuli: Adolescentes y medios de comunicación:
reflexiones desde la docencia
- Francisco Beretta, Virginia Mockford y Luján Mogliazza: La educación y los
adolescentes en el escenario actual
- Adriana Cabakián: Hechos y derechos: los adolescentes y la redefinición de la
educación en el siglo XXI
- Valentina Camps y Daniela Castro: Con voz y voto: una mirada a la participación
adolescente en Uruguay
- Graciela Caraballo y Cinthia Carneiro: El Uruguay de los educadores y el país
de los jóvenes
- Yuri de Senne Arribillaga y Claudia Andrea Muñoz: La necesidad de un acuerdo
ciudadano por la calidad de la educación
- Javier Leonardo Fernández y María del Carmen Britos: Educar para el futuro,
educar para la participación
- Cristina Ferreira, Luis Salgado y Karina Sánchez: El rol de la Educación en la
Posmodernidad
- Sergio Ferreira, Willian Santesteban y Alvaro Ramos: La jaula de hierro
- María José González Díaz y Macarena González Zunini: ¿Estudiantes críticos,
reflexivos y participativos?
- Elena Orué Bentancor y Clara Umpiérrez Nova: Derechos y garantías en una
sociedad en crisis
- Alberto Picón: El contrato licealEn línea: http://www2.compromisoeducativo.edu.uy/sitio/wp-content/uploads/2014/05/Educacio [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35612 373.989 5 EDU 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible35613 373.989 5 EDU c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible35614 373.989 5 EDU c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible35615 373.989 5 EDU c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible35616 373.989 5 EDU c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEducación, género y democracia (1997)
Título : Educación, género y democracia Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo [Uruguay] : Intendencia Municipal de Montevideo Fecha de publicación: 1997 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Número de páginas: 80 p ISBN/ISSN/DL: 978-92-8063-342-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN DE LA MUJER
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]GÉNERO Y EDUCACIÓN
[Palabras claves]GÉNERO Y EQUIDAD
[Palabras claves]MUJERES-URUGUAYNota de contenido: Educación, género y democracia / Lilián CELIBERTI.-- Del margen al centro : estrategias de integración de la equidad de género en las reformas educativas / Gloria BONDER.-- Desafíos de la práctica educativa / María Hortencia CORONEL.-- Lo femenino y lo masculino visto desde el lenguaje / Susana ROSTAGNOL.-- La educación inicial y el derecho a la identidad / Sara MINSTER.-- Cuerpo, movimiento, juego, espacio, desde una perspectiva de género / Ana CERUTTI.-- La maestra como mujer y educadora / Silvana RUGGIERI. Educación, género y democracia [texto impreso] . - Montevideo (Uruguay) : Intendencia Municipal de Montevideo : Montevideo (Uruguay) : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 1997 . - 80 p.
ISBN : 978-92-8063-342-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN DE LA MUJER
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]GÉNERO Y EDUCACIÓN
[Palabras claves]GÉNERO Y EQUIDAD
[Palabras claves]MUJERES-URUGUAYNota de contenido: Educación, género y democracia / Lilián CELIBERTI.-- Del margen al centro : estrategias de integración de la equidad de género en las reformas educativas / Gloria BONDER.-- Desafíos de la práctica educativa / María Hortencia CORONEL.-- Lo femenino y lo masculino visto desde el lenguaje / Susana ROSTAGNOL.-- La educación inicial y el derecho a la identidad / Sara MINSTER.-- Cuerpo, movimiento, juego, espacio, desde una perspectiva de género / Ana CERUTTI.-- La maestra como mujer y educadora / Silvana RUGGIERI. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35200 370.19 EDUCA 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleObservatorio de los derechos de la infancia y la adolescencia en Uruguay / Arroyo, Álvaro (2004)
Título : Observatorio de los derechos de la infancia y la adolescencia en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Arroyo, Álvaro, Autor ; Gustavo de Armas, Autor ; Alejandro Retamoso, Autor ; Vernazza, Lucía, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 69 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]ANÁLISIS SOCIOLÓGICO
[Palabras claves]DERECHOS DEL NIÑO
[Palabras claves]INFANCIA
[Palabras claves]URUGUAYObservatorio de los derechos de la infancia y la adolescencia en Uruguay [texto impreso] / Arroyo, Álvaro, Autor ; Gustavo de Armas, Autor ; Alejandro Retamoso, Autor ; Vernazza, Lucía, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 2004 . - 69 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]ANÁLISIS SOCIOLÓGICO
[Palabras claves]DERECHOS DEL NIÑO
[Palabras claves]INFANCIA
[Palabras claves]URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37177 323.352 OBS 2004 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa voz de los adolescentes / Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (Montevideo, Uruguay) (2001)
Título : La voz de los adolescentes : Percepciones sobre seguridad y violencia en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 54 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]DELINCUENCIA JUVENIL
[Palabras claves]MENORES INFRACTORES
[Palabras claves]SEGURIDAD CIUDADANA
[Palabras claves]VIOLENCIAResumen: La investigación busca aportar una visión nueva sobre la opinión pública sobre la seguridad ciudadana y temas conexos. Se incorpora como eje central la percepción de los adolescentes sobre la seguridad ciudadana. Se considera que su opinión debiera constituir un elemento para el diseño e implementación de políticas públicas sobre esta área. La encuesta se aplicó a adolescentes escolarizados de Enseñanza Media, entre 14 y 17 años 11 meses, representativos de todos los sectores sociales, de las ciudades de Buenos Aires, Montevideo y Santiago La voz de los adolescentes : Percepciones sobre seguridad y violencia en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile [texto impreso] / Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (Montevideo, Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 2001 . - 54 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]DELINCUENCIA JUVENIL
[Palabras claves]MENORES INFRACTORES
[Palabras claves]SEGURIDAD CIUDADANA
[Palabras claves]VIOLENCIAResumen: La investigación busca aportar una visión nueva sobre la opinión pública sobre la seguridad ciudadana y temas conexos. Se incorpora como eje central la percepción de los adolescentes sobre la seguridad ciudadana. Se considera que su opinión debiera constituir un elemento para el diseño e implementación de políticas públicas sobre esta área. La encuesta se aplicó a adolescentes escolarizados de Enseñanza Media, entre 14 y 17 años 11 meses, representativos de todos los sectores sociales, de las ciudades de Buenos Aires, Montevideo y Santiago Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37176 323.352 FONv 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDerechos humanos de la niñez y la adolescencia / Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (Montevideo, Uruguay) (2004)
Título : Derechos humanos de la niñez y la adolescencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 121 p ISBN/ISSN/DL: 92-806-3792-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS DE LAS MUJERES
[Palabras claves]DERECHOS DEL NIÑO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOSNota de contenido: Contiene: 1. Declaración Universal de los derechos humanos. 2. Convención Americana sobre los derechos del niño. 3. Convención Americana sobre derechos humanos. 4. Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, Convención de Belém Do Pará. 5. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. 6. Pacto internacional de derechos civiles y políticos. 7. Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales. 8. Protocolo adicional a la Convención Americana sobre derechos humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales. (Protocolo de San Salvador). 9. Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil (Directrices de Riad). 10. Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores (Reglas de Beijing). 11. Reglas de las Naciones Unidas para la protección de menores privados de libertad. 12. Reglas mínimas de las Naciones Unidas sobre las medidas no privativas de la libertad (Reglas de Tokyo). 13. Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley Derechos humanos de la niñez y la adolescencia [texto impreso] / Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (Montevideo, Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 2004 . - 121 p.
ISSN : 92-806-3792-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS DE LAS MUJERES
[Palabras claves]DERECHOS DEL NIÑO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOSNota de contenido: Contiene: 1. Declaración Universal de los derechos humanos. 2. Convención Americana sobre los derechos del niño. 3. Convención Americana sobre derechos humanos. 4. Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, Convención de Belém Do Pará. 5. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. 6. Pacto internacional de derechos civiles y políticos. 7. Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales. 8. Protocolo adicional a la Convención Americana sobre derechos humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales. (Protocolo de San Salvador). 9. Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil (Directrices de Riad). 10. Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores (Reglas de Beijing). 11. Reglas de las Naciones Unidas para la protección de menores privados de libertad. 12. Reglas mínimas de las Naciones Unidas sobre las medidas no privativas de la libertad (Reglas de Tokyo). 13. Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37175 323.352 FONd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleUna mirada a la situación de la prostitución infantil y adolescente en Uruguay / Quima Oliver i Ricart (s.f.)
![]()
PermalinkInvestigación sobre las infracciones juveniles y las sanciones judiciales aplicadas a adolescentes en Montevideo / Diego Silva Balerio (2004)
![]()
PermalinkHerramientas para la participación adolescente, v. 1. Adolescencia y participación / Quima Oliver i Ricart (2006)
![]()
PermalinkPermalinkInnovar en Educación. Innovar en educación / Ana Laura Rivoir (2012)
PermalinkObservatorio de los derechos de la infancia y la adolescencia en Uruguay 2006 / Arroyo, Álvaro (2006)
PermalinkInnovar en Educación. Innovar en educación / Ester Mancebo (2012)
PermalinkHerramientas para la participación adolescente, v. 2. Educación y participación adolescente / Juan Pablo Bonetti ; Lucila Artagaveytia (2006)
![]()
PermalinkHerramientas para la participación adolescente, v. 3. Salud y participación adolescente / Silvana Pedrowicz (2006)
![]()
PermalinkHerramientas para la participación adolescente, v. 4. Justicia y participación adolescente / Susana Iglesias (2006)
![]()
Permalink